Se viene “Santa Hospitalidad”: un evento que pone en valor el trato personalizado en la industria turística y de servicios
Un evento único que busca posicionar el trato personalizado como un diferencial estratégico en sectores clave como el turismo, el ámbito corporativo y los servicios en general.
REGIONCENTROMICROREGIONACTUALIDAD
6/2/20252 min read


El próximo 6 de junio de 2025, el Centro Provincial de Convenciones de Paraná será sede de Santa Hospitalidad, un evento inédito en la región que busca posicionar el trato personalizado como un diferencial estratégico en sectores clave como el turismo, el ámbito corporativo y los servicios en general.
La propuesta fue presentada por Pablo Giaroco, gerente del Hotel & Spa Maran Suites & Towers y principal organizador del encuentro, quien explicó que la iniciativa surge como una plataforma de reflexión y formación sobre la importancia de la hospitalidad en el desarrollo de experiencias memorables, tanto para clientes como para equipos de trabajo.
“El foco estará puesto en cómo el vínculo humano, el detalle y la atención personalizada marcan la diferencia en un mercado cada vez más competitivo, donde la experiencia supera al producto”, explicó Giaroco.
Una agenda potente y multidisciplinaria
El evento contará con una agenda intensiva de disertaciones, paneles y espacios de networking, donde se abordarán temáticas que van desde la gestión hotelera y de eventos, hasta la innovación, el liderazgo y las nuevas tendencias en servicios.
Entre los principales disertantes confirmados, se destacan:
Ana Goti, del Grand Meliá Iguazú, con una mirada desde el turismo internacional de alta gama.
Cynthia Del Mas, referente de la Organización de Eventos Vulgaria, que aportará su experiencia en planificación de eventos con enfoque humano.
Lucia Ploper, de Renault Argentina, quien brindará una perspectiva del trato personalizado desde la industria automotriz.
Marcelo Bisignani, gerente general del Pullman City Center Rosario, hablará sobre excelencia operativa y cultura organizacional.
Patricia Durán Vaca, presidenta de AOCA (Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos), aportará una visión nacional sobre el turismo de reuniones.
Juan Bautista Segonds, reconocido conferencista y fundador de Rugby Sin Fronteras, abordará el liderazgo positivo desde el deporte y la empatía.
Federico Cuco, referente del mundo de la coctelería y la hospitalidad sensorial.
Darío Z, creador de contenido y comunicador, quien reflexionará sobre hospitalidad en la era digital.
Santiago Bilinkis, tecnólogo y emprendedor, que cerrará con una charla sobre el futuro del trabajo humano en entornos automatizados.
Un espacio para pensar y conectar
El evento combinará momentos de exposición con espacios de diálogo, intercambio y networking, pensados para que emprendedores, empresarios, estudiantes, trabajadores del turismo y otros sectores puedan generar vínculos, ideas y nuevas alianzas.
Giaroco destacó que “Santa Hospitalidad no es solo un evento para hoteleros o gastronómicos, sino un punto de encuentro para todos aquellos que entienden que el buen trato, la escucha activa y la atención al detalle son claves en cualquier actividad productiva”.
Cómo participar
Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar a través del sitio oficial del evento o contactando con la organización. Se ofrecen diferentes tipos de entradas, con beneficios especiales para estudiantes, emprendedores del rubro y profesionales independientes.
Santa Hospitalidad promete ser una jornada transformadora para quienes buscan llevar su servicio al siguiente nivel y renovar su compromiso con la calidad humana en el hacer diario.