Proponen declarar a la Laguna Setúbal como Área Natural Protegida para fomentar un desarrollo sustentable y responsable

Santa Fe avanza un proyecto que busca resguardar uno de los entornos naturales más emblemáticos de la ciudad: la Laguna Setúbal.

REGIONCENTROACTUALIDADREGIONCENTRO

6/2/20252 min read

La iniciativa, presentada por la concejala Laura Mondino (Interbloque "Unidos"), propone que la laguna y su área de influencia pasen a formar parte del Sistema Municipal de Áreas Naturales Protegidas, con el fin de garantizar su conservación, fomentar el turismo sustentable y ordenar las actividades que se desarrollan en torno a este valioso ecosistema.

El proyecto retoma los lineamientos establecidos por la Ordenanza N° 12.025 —normativa que creó el mencionado sistema de protección ambiental en predios de dominio municipal— e incorpora la necesidad de establecer un Plan de Manejo específico para la Laguna Setúbal. Este plan contemplaría criterios de preservación ambiental, prevención de riesgos como incendios y ordenamiento de las actividades deportivas, recreativas y turísticas que allí se practican.

Uso responsable

“La Laguna Setúbal es un espacio compartido por toda la ciudadanía para trabajar, vacacionar y disfrutar del aire libre. Pero ese uso implica también un compromiso colectivo con su cuidado”, expresó Mondino en los fundamentos de su propuesta. Para la edila socialista, “cohabitar con la laguna” significa compatibilizar sus distintos usos —desde bañistas hasta embarcaciones a motor— con reglas claras, seguridad y, sobre todo, respeto por el ecosistema que los sostiene.

La bajante histórica del año 2021 fue, según destaca el proyecto, un claro recordatorio de la vulnerabilidad de estos ambientes naturales, que requieren políticas activas de protección. Por eso, se propone que el Concejo, junto al Ejecutivo municipal, avance en la delimitación del área catastral que será incluida como área protegida, y que se articulen acciones interinstitucionales para garantizar su preservación.

Sustentabilidad y crecimiento ordenado

Uno de los ejes clave del proyecto es el impulso a un modelo de turismo sustentable. Mondino subraya que el turismo no debe desarrollarse en detrimento del medioambiente, sino ser una herramienta para su puesta en valor y conservación. “Queremos generar escenarios de recreación con seguridad, donde el crecimiento urbano, las actividades náuticas y la preservación ambiental se desarrollen en equilibrio”, afirmó.

Además, se destaca la necesidad de un crecimiento urbanístico planificado en las áreas de recreación próximas al espejo de agua, evitando intervenciones que comprometan la biodiversidad o afecten el entorno paisajístico y natural de la Laguna.

Construcción colectiva

La propuesta también se nutre del aporte de ciudadanos y organizaciones que habitan y utilizan diariamente los espacios acuáticos. “El proyecto nace de experiencias concretas y busca integrar las reglamentaciones vigentes con recomendaciones de seguridad y protección ambiental”, señala Mondino.

En definitiva, esta iniciativa apunta a convertir a la Laguna Setúbal en un ejemplo de convivencia armónica entre las personas y el ambiente, promoviendo un modelo de desarrollo urbano y turístico responsable, que preserve el patrimonio natural para las generaciones futuras.

Ahora, el debate queda abierto en el Concejo Municipal, donde se espera que la propuesta recupere el impulso necesario para convertirse en una herramienta concreta de política pública ambiental.