Nueva herramienta para un turismo sin barreras: Santa Fe lanza su Guía de Accesibilidad

Descripción de la publicación.

REGIONCENTROMICROREGIONACTUALIDAD

6/2/20252 min read

Santa Fe dio un paso fundamental hacia un turismo más inclusivo con la presentación oficial de su primera Guía de Servicios Turísticos Accesibles, una herramienta innovadora y colaborativa que reúne información sobre alojamientos, atractivos, circuitos y servicios adaptados a personas con discapacidad o movilidad reducida en todo el territorio provincial.

El lanzamiento se realizó en el marco del programa “Turismo para todos, en un solo lugar”, impulsado por el Gobierno de Santa Fe a través de la Secretaría de Turismo del Ministerio de Desarrollo Productivo. La guía busca garantizar que todas las personas puedan disfrutar en igualdad de condiciones de la diversidad de experiencias que ofrece la provincia.

“El turismo es un derecho que debe integrar a todas las personas, buscando la igualdad de oportunidades, sin exclusiones”, destacó la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, durante la presentación.
“Por eso impulsamos la creación de esta guía, un trabajo inédito y colaborativo que refleja nuestro compromiso con una provincia más justa, inclusiva y preparada para recibir a cada visitante”, agregó.

Una herramienta pensada para la igualdad

El documento constituye el primer relevamiento exhaustivo de la provincia sobre alojamientos, circuitos y servicios turísticos accesibles, y está alineado con los principios establecidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Incluye una clasificación clara de los espacios según su nivel de accesibilidad, ofreciendo información útil y confiable para quienes planifican sus viajes con necesidades específicas.

Además de visibilizar buenas prácticas en el sector, la guía promueve una transformación cultural, fomentando la eliminación de barreras físicas, comunicacionales y actitudinales.

“Desde esta Secretaría renovamos nuestro compromiso de trabajar por una Santa Fe que abrace la diversidad. Esta guía es una herramienta concreta para construir un turismo más humano, integrador y sostenible”, sostuvo Aeberhard.

Articulación interministerial

La iniciativa contó con el apoyo de la Subsecretaría de Personas con Discapacidad del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano. Su titular, Florencia Ottolini, valoró la propuesta como un ejemplo de articulación interministerial y de transversalización de la agenda de discapacidad.

“El gobernador Maximiliano Pullaro impulsa una mirada integral de las políticas públicas, y esta guía refleja ese enfoque. Entendemos la discapacidad desde un modelo social con perspectiva de derechos humanos, por eso todas las áreas del Estado deben diseñar sus acciones desde una lógica de accesibilidad universal”, subrayó Ottolini.

Información práctica y participación ciudadana

La guía está organizada por destinos e incluye datos de contacto, mapas interactivos y descripciones detalladas de cada servicio accesible. Además, se complementa con información útil como:

  • Mapa de Fiestas Populares

  • Guías de pesca deportiva habilitados

  • Alojamientos y campings

  • Parques acuáticos y espacios para infancias

  • Bodegones y pulperías

  • Agencias receptivas

  • Museos provinciales y bares notables de Rosario

  • Información preventiva sobre el dengue