Fuerte aumento en las salidas de argentinos al exterior y caída en el turismo receptivo en abril

Preocupantes números para el sector turístico en el mes de abril

ACTUALIDADREGIONCENTRO

5/26/20251 min read

El turismo internacional en Argentina mostró signos de desequilibrio en abril de 2025, con un marcado crecimiento en las salidas de residentes al exterior y una contracción en la llegada de visitantes extranjeros, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Durante el cuarto mes del año, aproximadamente 440.100 turistas no residentes ingresaron al país y pernoctaron al menos una noche, cifra que representa una baja interanual del 30%. Esta caída consolida una tendencia que preocupa al sector turístico, especialmente en las regiones fronterizas y grandes centros urbanos, que dependen en gran parte del turismo internacional.

Por otro lado, el turismo emisivo registró un fuerte crecimiento, con un incremento del 31,5% en las salidas de argentinos al exterior en comparación con abril del año pasado. Esta cifra marca un récord para los últimos años y refleja un cambio en los hábitos de viaje de los argentinos, posiblemente impulsado por factores económicos, de consumo y conectividad internacional.

El contraste entre el turismo receptivo y el emisivo genera alertas en el sector turístico nacional, ya que implica una mayor salida de divisas y un menor ingreso por visitantes internacionales. Expertos señalan que este desbalance podría tener consecuencias económicas si no se implementan políticas para revertir la tendencia.

El informe también pone el foco en la necesidad de revalorizar los atractivos locales, incentivar el ingreso de turistas regionales y mejorar la competitividad del destino Argentina frente a otros países de la región.