Entre Ríos lanza el Foro de Inversiones Turísticas
Una apuesta estratégica para atraer capital privado y potenciar el desarrollo provincial
REGIONCENTROMICROREGIONACTUALIDAD
6/11/20252 min read


Este martes 10 de junio, a las 10.30, se llevará a cabo en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná la presentación oficial del Foro Provincial de Inversiones Privadas Turísticas, un evento clave que marca el cierre del programa de Mapeo de Oportunidades de Inversión en Turismo impulsado por el Gobierno de Entre Ríos, con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El encuentro contará con la participación del gobernador Rogelio Frigerio, quien encabezará la apertura institucional, acompañado por el secretario de Turismo, Jorge Satto, y el director de Competitividad, Incentivos e Inversiones, Martín Lima.
Una hoja de ruta para el desarrollo turístico sostenible
El foro es la culminación de un proceso de diagnóstico y planificación estratégica que relevó oportunidades de inversión en las nueve microrregiones turísticas de la provincia. A través del Mapeo, se identificaron proyectos prioritarios, potencialidades territoriales, necesidades de infraestructura y perfiles de inversores interesados en desarrollar propuestas sustentables y viables en el corto y mediano plazo.
Se espera que el evento se convierta en un hito para la atracción de capital privado, con la participación de empresarios del sector turístico, desarrolladores inmobiliarios, representantes de cámaras empresariales, funcionarios municipales y provinciales, y referentes de bancos, organismos técnicos y fondos de inversión.
Un espacio para negocios, networking y financiamiento
Durante la jornada, se desarrollarán paneles de análisis sobre el panorama actual del turismo en Entre Ríos y sus perspectivas de crecimiento, presentaciones de casos de inversión exitosos, rondas de vinculación entre inversores y emprendedores, y exposiciones sobre herramientas de financiamiento, marcos normativos y estrategias de inversión pública y privada.
El objetivo central es construir un espacio activo de intercambio y articulación, que permita no solo consolidar redes de negocios, sino también generar condiciones propicias para la ejecución de proyectos innovadores que impulsen el empleo, el desarrollo local y la competitividad del destino entrerriano.
Entre Ríos, tierra de oportunidades turísticas
Con esta iniciativa, el gobierno provincial reafirma su compromiso con una visión de desarrollo integral, sustentable y de largo plazo, en la que el turismo es uno de los motores económicos claves para dinamizar las economías regionales.
“Queremos que el sector privado vea en Entre Ríos una tierra fértil para invertir. Tenemos ríos, termas, historia, naturaleza, cultura, gastronomía y sobre todo, comunidades dispuestas a recibir turismo. Pero también necesitamos infraestructura, innovación y proyectos estratégicos que generen trabajo genuino y crecimiento económico”, adelantó una fuente del equipo organizador.
Una convocatoria con proyección nacional
El Foro Provincial de Inversiones Privadas Turísticas se proyecta como un modelo replicable a nivel nacional, al consolidar una comunidad inversora en torno al desarrollo del turismo como política pública. Entre los ejes más destacados del encuentro se encuentran la necesidad de potenciar destinos emergentes, desarrollar nuevos polos turísticos fuera de temporada, fomentar el turismo rural y termal, e integrar propuestas con impacto positivo en la economía circular y el ambiente.
La convocatoria sigue abierta a profesionales del sector, entidades financieras, empresarios y desarrolladores turísticos que deseen participar de este espacio estratégico de planificación y negocios que posiciona a Entre Ríos como un destino de inversión con futuro.