Entre Ríos formalizó la creación del Parque Natural Provincial Islas y Canales Verdes del Río Uruguay
Junto a Wildlife Conservation Society (WCS), Banco de Bosques y Butler Conservation, Rogelio Frigerio firmo un documento que protegerá esta área.
ACTUALIDADREGIONCENTROMICROREGIONREGIONCENTRO
11/27/20241 min read
Entre Ríos formalizó la creación del Parque Natural Provincial Islas y Canales Verdes del Río Uruguay tras recibir 2.965 hectáreas donadas por el filántropo estadounidense Gilbert Butler. En un acto en Puerto Campichuelo, el gobernador Rogelio Frigerio firmó la escritura que garantiza la conservación de este espacio, ubicado en el tramo inferior del río Uruguay, cerca de Colonia Elía, y que abarca 4.006 hectáreas en total, incluyendo 15 islas, canales, humedales, pastizales, playas y bosques ribereños.
El gobernador destacó la importancia de este proyecto para proteger recursos naturales y fomentar actividades turísticas, científicas y educativas. Butler expresó su felicidad por la entrega, deseando que los entrerrianos y visitantes disfruten del entorno natural y su biodiversidad. Participaron autoridades provinciales, nacionales, e internacionales, junto con organizaciones como Wildlife Conservation Society (WCS), Banco de Bosques y Butler Conservation.
WCS es una organización internacional fundada en 1895, dedicada a la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas. Trabaja en más de 60 países protegiendo hábitats críticos y especies en peligro. Su enfoque combina ciencia, acción directa en el terreno, educación y promoción de políticas ambientales. También gestiona el Zoológico del Bronx y otros centros en Nueva York como herramientas de educación y sensibilización.
Butler Conservation es una fundación creada por el filántropo estadounidense Gilbert Butler. Su misión es proteger ecosistemas importantes a través de la adquisición y donación de tierras para áreas protegidas. Trabaja principalmente en América Latina, apoyando proyectos que combinan conservación ambiental con oportunidades de desarrollo sostenible y comunitario.