Dlegacion de Cordoba Visita Galicia
Se profundiza la colaboración entre el Camino de Santiago y el Camino del cura Brochero.
ACTUALIDADREGIONCENTROMICROREGION
5/26/20252 min read


Una delegación de Córdoba, Argentina, viajará a Galicia la semana próxima con el fin de profundizar en el acuerdo de entendimiento firmado en febrero de 2023 para la promoción del Camino de Santiago y el Camino del Cura Brochero. Esta representación institucional estará liderada por el gobernador Martín Llaryora.
El programa de la delegación para esos días contempla la firma de la creación de la Comisión Mixta que llevará adelante el acuerdo entre la Xunta de Galicia y el Gobierno de la Provincia de Córdoba, lo cual sucederá el martes en el Centro Internacional de Acogida al Peregrino. El director de la Agencia Córdoba Turismo firmará por Argentina, mientras que por Galicia lo hará el director de la Axencia de Turismo de Galicia, Xosé Merelles.
En el mismo evento se presentará la Certificación Dual para los peregrinos que terminen tanto el Camino de Santiago como el Camino del Cura Brochero. Asimismo, se planea colocar una placa conmemorativa del Camino del Cura Brochero en el Monte do Gozo.
Las actividades en Galicia incluirán varios encuentros importantes para fortalecer las relaciones entre la delegación argentina y las organizaciones que participan en las rutas jacobeas en Galicia. En detalle, tendrán la oportunidad de observar cómo gestiona la Xunta de Galicia los albergues públicos del Xacobeo. Realizarán un recorrido por la sección del Camino de Santiago que atraviesa la parroquia de Ribadiso y, posteriormente, visitarán el albergue público de peregrinos así como esta localidad.
Además, se buscará fortalecer las conexiones con la Federación Europea del Camino de Santiago y la Agencia Córdoba Turismo. A través de este nuevo acuerdo se espera llevar a cabo acciones conjuntas en itinerarios culturales de peregrinación. Esta agenda está pensada para robustecer las relaciones entre los principales organismos responsables de la gestión de las rutas en Galicia y Córdoba. Se completará con visitas a lugares emblemáticos de la capital gallega, incluyendo la Catedral de Santiago de Compostela y el Museo de las Peregrinaciones. El acuerdo de entendimiento que abarca el Camino de Santiago y el Camino del Cura Brochero fue firmado en febrero de 2023, con la intención de colaborar en la promoción y divulgación de ambas rutas de peregrinación. En particular, en ese momento se definieron líneas de acción como la promoción del Camino de Santiago en Argentina, la difusión del camino argentino y su impulso como preparación para el Camino de Santiago, la organización conjunta de eventos y exposiciones, así como la instalación de un marco del Camino de Santiago en el Camino del Cura Brochero.
Durante el año 2024, se otorgaron 5. 000 Compostelas a individuos que residen en Argentina, lo que representa un aumento del 10% en comparación con 2023, ratificando así una creciente afluencia de turistas de esa nación. El Camino del Cura Brochero se compone de 15 rutas internas que totalizan 240 kilómetros, abarcando las principales localidades donde vivió el sacerdote José Gabriel del Rosario Brochero, quien fue beatificado por el Vaticano en 2013. Este camino incluye tres ciudades: Villa Santa Rosa, donde nació Brochero; la ciudad de Córdoba, donde realizó sus estudios; y Villa Cura Brochero, lugar donde llevó a cabo su labor pastoral y social.