Córdoba se consolida como puerta de salida al exterior con JetSmart
La empresa suma vuelos directos a Río de Janeiro y se amplía la conectividad internacional
REGIONCENTROMICROREGIONREGIONCENTRO
6/4/20252 min read


La ciudad de Córdoba sigue afianzándose como un nodo estratégico en el mapa de la conectividad aérea internacional. La aerolínea JetSmart anunció el lanzamiento de su primera ruta internacional desde la capital mediterránea con vuelos directos y regulares a Río de Janeiro, Brasil, a partir del 2 de octubre de 2025. Esta incorporación se suma a los servicios de Latam hacia San Pablo, reforzando el vínculo aéreo entre Córdoba y destinos clave del país vecino.
La nueva conexión operará cuatro veces por semana: martes, jueves, sábados y domingos, sin necesidad de pasar por Buenos Aires, lo que representa una excelente alternativa para quienes buscan eficiencia y ahorro de tiempo al viajar al exterior.
JetSmart y un hito para la conectividad federal
“Estamos muy entusiasmados de sumar a Córdoba como punto de partida para vuelos internacionales, un hito que reafirma nuestro compromiso con el crecimiento federal de la conectividad aérea en Argentina”, expresó Federico Petazzi, Gerente Comercial de JetSmart. “Río de Janeiro es un destino muy valorado tanto por el turismo de placer como por los viajes de negocios, y ofrecerlo de forma directa desde Córdoba es una excelente noticia para miles de personas”, agregó.
Los vuelos despegarán desde el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella (Pajas Blancas) cerca de las 8:00 horas, con llegada estimada a Río de Janeiro hacia el mediodía. El regreso desde Brasil será también al mediodía, arribando a Córdoba alrededor de las 17:00 horas, lo que permitirá aprovechar mejor la estadía en ambos destinos.
Córdoba, cada vez más conectada con el mundo
Además de la novedad de JetSmart, Latam Airlines continúa expandiendo su oferta internacional desde y hacia Argentina:
Desde el 26 de octubre, comenzará a operar un vuelo diario directo Córdoba – San Pablo, sumando una frecuencia clave con la mayor ciudad de Brasil.
A partir del 1 de diciembre, Latam lanzará la ruta Santiago – Ezeiza – Miami, con una frecuencia diaria.
Desde el 4 de diciembre, se habilitará la ruta estacional Bariloche – Santiago de Chile, con tres frecuencias semanales.
Desde el 14 de diciembre, Tucumán sumará tres vuelos semanales a Lima.
El 30 de diciembre, Rosario contará con cuatro frecuencias semanales a San Pablo.
Durante enero y febrero, se reactivará la ruta estacional entre Ezeiza y Florianópolis, uno de los destinos más demandados del verano.
A partir del 2 de septiembre, Aeroparque Jorge Newbery también sumará vuelos a Porto Alegre con tres frecuencias semanales (martes, jueves y sábados).
Turismo, negocios y crecimiento económico
Este aumento sostenido en la oferta de vuelos responde a una estrategia de descentralización del tránsito aéreo, fortaleciendo los corredores regionales y beneficiando directamente al turismo, las economías locales y la vinculación comercial con los principales mercados de la región.
Córdoba, por su ubicación geográfica privilegiada, su infraestructura y su volumen de pasajeros, se posiciona cada vez más como hub aéreo alternativo a Buenos Aires, facilitando el acceso al mercado internacional desde el interior del país.
Con la llegada de JetSmart y la expansión de Latam, los cielos de Córdoba se abren más que nunca, confirmando que el futuro de la conectividad aérea argentina es federal, accesible y con vuelo directo.