Córdoba acelera fuerte: el Turismo Carretera regresa al Cabalén

Después de 11 años vuelve la máxima categoría de automovilismo, con récord de ocupación y un impacto económico masivo,

REGIONCENTROMICROREGIONACTUALIDAD

6/2/20253 min read

Después de once años de ausencia, la máxima categoría del automovilismo argentino vuelve a rugir en el Autódromo Oscar Cabalén. El regreso del Turismo Carretera (TC) este fin de semana no solo representa un hito para los fanáticos del deporte motor, sino que también consolida a Córdoba como sede estratégica de eventos de gran escala, con un fuerte impacto turístico, cultural y económico.

Gracias a una ambiciosa inversión en infraestructura por parte del Gobierno provincial, que modernizó por completo el trazado del Cabalén, la provincia vuelve a estar en la primera línea del automovilismo nacional. Se trata de una apuesta a largo plazo, que pone a Córdoba en el radar de organizadores, equipos y fanáticos de todo el país.

Más de 80.000 personas movilizadas

La expectativa es altísima: se espera que más de 80.000 personas se movilicen durante el fin de semana en torno a la competencia, que reunirá a entre 40.000 y 45.000 espectadores por día, rozando la capacidad máxima del autódromo (50.000).

Las localidades de Alta Gracia y Villa Parque Santa Ana ya tienen su capacidad de hospedaje completamente agotada, y en Córdoba Capital la ocupación hotelera alcanza el 85%, un número inusualmente alto para un fin de semana común.

Según informó la Agencia Córdoba Turismo, los visitantes no solo llegan por la competencia, sino que aprovechan para recorrer la provincia, consumir en restaurantes, visitar atractivos turísticos y comprar productos regionales. Provienen principalmente de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, Tucumán, La Pampa, San Luis y distintas regiones de Córdoba.

“Estos fines de semana marcan el rumbo del turismo de eventos y del desarrollo económico que eso genera en todas las localidades involucradas. Córdoba tiene todo para seguir siendo sede de acontecimientos de gran escala, que generan empleo y dinamizan las economías regionales”, aseguró Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

“Carrera de los Millones”: espectáculo garantizado

La fecha cordobesa será la sexta del campeonato 2025 y no cualquier carrera: se trata de la “Carrera de los Millones”, una prueba especial del calendario del TC que otorga premios económicos superiores a los habituales. Por primera vez se disputará fuera de Rafaela, en un formato renovado, pero con la jerarquía que caracteriza a esta competencia emblemática.

Participarán más de 50 inscriptos y 114 pilotos en tres categorías, con presencia de figuras destacadas del automovilismo nacional.

Infraestructura de primer nivel

El retorno del TC a Córdoba fue posible gracias a obras clave financiadas por el Gobierno provincial, entre las que se destacan:

  • Remodelación de curvas y zonas clave del circuito

  • Reasfaltado y adoquinado de más de 23.000 m²

  • Nuevas vías de escape y camas de leca para mayor seguridad

  • Modernización total de boxes

  • Instalación de fibra óptica

  • Mejoras en paredones de contención y señalética

“En línea con la política del gobernador Martín Llaryora, seguimos apostando a potenciar la infraestructura y los eventos deportivos que posicionan a Córdoba como un destino de excelencia”, expresó Capitani.

Más que autos: un impulso a la economía regional

El Turismo Carretera no solo trae emoción en la pista, sino que activa la economía naranja, beneficiando a toda la cadena del turismo: hotelería, gastronomía, transporte, comercio, prestadores de servicios y artesanos locales.

Con este tipo de eventos, Córdoba refuerza su perfil como destino integral, capaz de conjugar deporte, turismo, cultura y desarrollo económico sostenible.

El regreso del TC al Oscar Cabalén es, sin dudas, mucho más que una carrera: es una celebración del deporte motor, una demostración de capacidad organizativa y una gran oportunidad para el crecimiento regional.