Carlos Monti, presidente del Bureau de Paraná Congresos y Convenciones.
Entrevista sobre la situación actual del turismo en la provincia.
MICROREGIONACTUALIDADREGIONCENTRO
Alejandra Trucco
10/4/20242 min read
CRT: Desde una mirada mas particular o del sector privado.¿ Que se podría mejorar, hoy, en el ámbito turístico?
Carlos Monti: En general siempre hay mucho para mejorar, a mi parecer una de las principales cosas a mejorar es el trabajo, para que los productos entrerrianos turísticos figuren en lo que se llama el "clúster de turismo", que nuestras ofertas aparezcan con los operadores con las agencias y estén referenciadas en todo el país, después el turista elige si hacer la reserva directa o si la hace a través de una agencia de viaje u operador pero ese trabajo en conjunto hace que se posicione la oferta turística ya que generalmente no lo presenta como un alojamiento sino ordenado por producto turístico y esto le da mucha fuerza la comunicación.
Coméntanos sobre el desarrollo del circuitos enoturísticos en la provincia.
Nuestra empresa que trabaja hace mucho tiempo en turismo receptivo, hace dos años empezó con un nuevo desarrollo que es el enoturismo en la provincia con eso estamos generando propuestas para corredores, rutas para vinos entrerrianos y dándole fuerza a cada ciudad. Hay un capitulo para cada ciudad, estamos trabajando victoria, Paraná, La paz, Concordia, colon, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú, por ahora, se van a sumar otras mas.
El turismo MICE fue el mas golpeado en los últimos años, desde la pandemia, la crisis económica y de seguridad.
¿ Como a sido la recuperación en términos generales?
La verdad es que fue unos de los segmentos que mas tardo en recuperarse, hoy esta realmente vigoroso de nuevo, en su temporada alta en el segundo semestre del año.Falta mucho por recuperar igualmente pero lo bueno es que, por ejemplo, Paraná esta haciendo un muy buen trabajo institucionalmente con el bureau y con el EMPATUR en apoyo y trabajo en conjunto que da muy buen resulta. Poco a poco la ciudad de Paraná se esta perfilando como la ciudad cede para congresos y convenciones y creemos particularmente desde nuestra mirada empresarial que hay otras ciudades en Entre Ríos que tranquilamente pueden hacer ese trabajo y que les genera un recupero muy fuerte de la industria de turismo en la baja temporada del turismo convencional y es sin duda un producto al que hay que prestarle mucho interés y mucha política desde las direcciones y secretarias de turismo local y los empresarios de cada ciudad.